Training School: "Fate, Treatment and Economic Impacts of Micropollutants and Emissions"
Microcontaminantes
Emsisones
Impacto económico y ambiental
La training school estuvo formada por un grupo de 30 estudiantes procedentes de 15 países y en la que participaron un total de 27 ponentes entre profesores y doctorandos. La Escola Técnica Superior de Enxeñaría de la USC acogió durante 4 días esta training school que tenía como objetivo profundizar sobre la presencia de microcontaminantes en aguas residuales, determinar las emisiones de gases de efecto invernadero, analizar tecnologías de tratamiento y valorar sus impactos ambientaless según el concepto de análisis de ciclo de vida y evaluación económica.
Organizada por las profesoras Mª Teresa Moreira y Marta Carballa, del Departamento de Enxeñaría Química y coordinada por el Prof. Juan M. Lema, coordinador de las redes implicadas, el curso combinó clases teóricas, prácticas de laboratorio, grupos de trabajo y una visita técnica a la EDAR de Guillarei.
Esta actividad de carácter internacional con docencia completa en inglés, está conjuntamente organizada entre la acción COST water2020, la red Novedar y la red REGATA y pretende fomentar el acercamiento entre estudiantes de la red y estudiantes de otros grupos internacionales.
REGATA ofreció 5 plazas con una beca de 150€ a los alumnos integrados en la Red. Al no haber coste de inscripción, la beca es una ayuda íntegra (desplazamiento, manutención, alojamiento, etc) para los alumnos seleccionados. Para optar a las becas fue necesario inscribirse así como adjuntar la documentación requerida antes del 30 de Junio 2015. La selección de candidatos se comunicó el 6 de Julio 2015.