

El grupo de Cromatografía y Quimiometría (G1626 –CHROMCHEM) de la Universidad de Santiago de Compostela, está formado por 9 profesores ( 1 catedrático de universidad, 5 profesores titulares y 3 profesores contratados doctores) , así como un número variable de investigadores en etapa de tesis (7 en la actualidad), contratados postdoctorales (actualmente 2), visitantes en estancias de duración variable (1-6 meses), estudiantes realizando sus proyectos de master, etc.
Es grupo de referencia competitiva reconocido por la Xunta de Galicia desde 2006
Producción científica
En el periodo 2010-2016, el grupo ha publicado un total de 124 artículos científicos, con un porcentaje de artículos en revistas indexadas JRC del 100%. El 92 % de dichos artículos corresponden a revistas del primer cuartil. Dos de sus miembros están incluidos entre los 36 investigadores españoles en la química analítica con mayor índice h (posiciones 11 y 30 del ranking en 2016 para España y posiciones 1 y 10 en el ranking para los investigadores en química de Galicia).
En este mismo periodo de tiempo, el grupo ha participado en 52 congresos internacionales y 14 congresos nacionales, presentando comunicaciones orales, posters y conferencias invitadas.
Un total de 10 tesis doctorales han sido defendidas en el periodo y se han desarrollado un total de 13 proyectos subvencionados en convocatorias competitivas y 10 contratos de investigación con empresas.
Líneas de investigación
El grupo se constituyó en 1989 y durante este tiempo ha trabajado esencialmente en el desarrollo y validación de nuevas y mejoradas metodologías analíticas, abarcando una amplia variedad de compuestos y sustancias tanto contaminantes persistentes como, especialmente emergentes, en matrices medioambientales (aguas de todo tipo, suelos, sedimentos, lodos de depuradora, etc.), factores de calidad y caracterización en alimentos, así como estudios de tipo fundamental en el campo de la cromatografía y las técnicas de separación analíticas.
En el momento actual se desarrollan las siguientes líneas de investigación:
- Desarrollo de métodos para el análisis de contaminantes emergentes (residuos de fármacos, antimicóticos de uso agrícola, filtros solares, benzotriazoles, retardantes de llama no halogenados, etc.).
- Desarrollo de métodos para el análisis de contaminantes persistentes (PCBs, PHAs, retardantes de llama bromados y clorados, etc.).
- Desarrollo de métodos analíticos para el control de sustancias de abuso en aguas y la estimación de pautas de consumo.
- Desarrollo de métodos analíticos para la caracterización y clasificación de alimentos (control de origen para vinos, mieles, etc.).
- Identificación de nuevos compuestos bioactivos en alimentos y plantas medicinales.
- Desarrollo de métodos analíticos para el estudio de los procesos de degradación (químicos, fotoquímicos y biológicos) y transformación de contaminantes (persistentes y emergentes) en el medioambiente. Análisis “target” y “non-target”.
- Desarrollo de herramientas quimiométricas para la optimización de procesos analíticos (diseño experimental, simulación, algoritmos genéticos, etc.).
Proyectos vigentes
- Sistema SFC-HRMS system, Croamtografía de fluidos supercíricos. Espectrometria de masas de alta resolución, MINECO-Ayudas a estructuras y equipamiento científico-técnico.
- “VINOVERT, Vino, Competitividad, políticas ambientales y sanitarias de las empresas”, EU-Interreg-Sudoe.
- “Nuevas estrategias analíticas para la detección y determinación de compuestos químicos de interés basadas en espectrometría de masas exactas”, MINECO, Plan Nacional.
- “Cromatografía virtual avanzada y gestión integral de datos analíticos y moleculares” (NEXTCHROM), MINECO (Conv Retos-Colaboración)
- “Nuevas metodologías para evaluar el impacto de los contaminantes emergentes en ecosistemas marinos y el consumidor”.MINECO, Plan Nacional. Subproyecto 2,
- Estudios de determinación y transformación de contaminantes emergentes mediante analizadores híbridos cuadrupolo-tiempo de vuelo (QTOF). Plan Nacional. MINECO.
- Transformación de fármacos y otros contaminantes emergentes en el medio acuático, Xunta de Galicia.
- PROtecting water resources from MObile TracE chemicals – PROMOTE” (Coordinated project WATER JPI).
- Sewage biomarker analysis for community health assessment”. COST (Intergovernmental framework for European Cooperation in Science and Technology) Action ES1307.
- e-MolExpert” (Xunta de Galicia, programa Conecta-Peme 2013)
- Nuevos estudios epidemiológicos a través del análisis de aguas residuales (NEAR)”, (EM 2012/055), Xunta de Galicia (Proxectos de Investigadores Emerxentes).
Grupo de Cromatografía y Quimiometría
Instituto de Investigación y Análisis Alimentarios
Universidad de Santiago de Compostela
C/ Constantino Candeira, s/n.
15782 Santiago de Compostela
Tfno.: +34-881816035 www.usc.es/gcqprega