
En la actualidad el grupo de Acuicultura y Biotecnología de la USC cuenta con un total de 9 miembros, 3 Profesores titulares, 5 estudiantes de doctorado y 1 Investigador contratado con cargo a proyecto. El grupo se estructura entre dos líneas de investigación: la línea tradicional de investigación en Biotecnología de Microalgas, actualmente enfocada en parte a su utilización en el campo de la biotecnología ambiental y depuración de aguas residuales, y una nueva línea de investigación, activa desde el año 2006 sobre el estudio de los procesos de Quorum Sensing (QS) en bacterias patógenas y el desarrollo de estrategias alternativas al uso de antibióticos o Quorum Quenching (QQ).
Produción Científica
En los últimos seis años los miembros del grupo han publicado 18 artículos en revistas SCI, han obtenido 7 proyectos (nacionales y autonómicos) y la participación en un proyecto Europeo FP7-OCEAN-2013. La actividad con el sector privado ha sido exhaustiva, consiguiendo más de 20 convenios-contratos con empresas así como y asesoramientos a diversas entidades.
Líneas de investigación
- Biotecnología de Microalgas
- Quorum Sensing (QS)
- Quorum Quenching (QQ)
Proyectos vigentes
-Acuicultura e Biotecnoloxia. Consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas 2014. (GPC) (GPC2014/019). Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Xunta de Galicia
-Low-toxic, cost efficient environment-friendly antifouling materials. EU. FP7-OCEAN-2013
-Probióticos de orixe mariña con efecto Quorum Quenching para o control de enfermidades infecciosas en sanidade veterinaria. Programa Inversión en Ciencia Fundación Barríe de la Maza. Rexistro USC:2012-CL004
Aquabiotec
Departamento de Microbioloxía e Parasitoloxía - CIBUS. Campus Vida
Universidade de Santiago de Compostela
Tlfno.: +34 881816913
www.usc.es/gl/investigacion/grupos/acuicultura_biotecnoloxia/